Politica de Alcohol, Tabaco y Consumo de Sustancias Psicoactivas

Progress System Plus Ltda. – Intro.

Politica de Alcohol, Tabaco y Consumo de Sustancias Psicoactivas

Progress System Plus Ltda, con el objetivo de fomentar el bienestar, mantener un ambiente sano y seguro para todos nuestros empleados comprometidos con la imagen y calidad de nuestra empresa; apoyándose en la Resolución 2400 / 79 Cap. III Art. 3 inciso f, Decreto ley 1295 / 94 Cap. 10 Art 91 inciso b, Resolución 543, acuerdo 3de 1993, acuerdo 79 de 2003, resolución 1956 de 2008, circular 038 de 2010 y demás reglamentación; y considerando que:.

De igual manera la Gerencia General propenderá por un ambiente laboral seguro y sano en cada uno de los servicios que presta mediante el control de los peligros; para lo cual destinará todos los recursos financieros, físicos, humanos y técnicos necesarios para la implementación y mantenimiento del programa de gestión de seguridad y salud en el trabajo

El consumo de alcohol o drogas por parte de los trabajadores afecta todas las instancias de la organización, el individuo, la familia y la sociedad

El tabaquismo es uno de los problemas más importantes de salud pública en nuestro país y en el mundo entero, más aún cuando el consumo del tabaco y sus productos derivados ha aumentado considerablemente en los últimos años

El compromiso de la organización con el desarrollo de actividades de prevención y control de riesgos para prevenir accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y en general todos los factores que puedan afectar la salud de sus trabajadores.

La Dirección determina lo siguiente:

  • Por ningún motivo se permitirá laborar a ningún funcionario bajo el efecto de bebidas alcohólicas o sustancias Psico-Activas (SPA).

 

Propósito

  • Se prohíbe el consumo, posesión, distribución, fabricación y/o venta de Alcohol, SPA y Tabaco en todas sus diferentes presentaciones, dentro de las instalaciones de la institución, en horas laborales y durante el periodo en misión con alguno de nuestros clientes en el lugar que este disponga.
  • Es responsabilidad directa del trabajador velar por su propio bienestar y cuidar de su salud.
  • La Dirección se compromete a fomentar campañas de Estilos de Vida y Trabajo Saludable, informando al trabajador acerca de los efectos nocivos para la salud que sobrevienen del consumo de estas sustancias, incluyendo dentro de su población objeto al núcleo familiar de cada integrante de la organización.
  • La Dirección asume la obligación y responsabilidad de adelantar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo velando por el bienestar de los colaboradores a su cargo. Todo el personal tanto de planta como de contrato cumplirá con las normas en SG SST y en las actividades que se implementen. Esta Política aplica a todos los trabajadores de EL INSTITUTO PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO PROGRESS SYSTEM PLUS. Es responsabilidad de todos los trabajadores de EL INSTITUTO PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO PROGRESS SYSTEM PLUS cumplir con esta política y con las normas y procedimientos establecidos. 

Estratégias

Considerar al trabajador como eje fundamental en las actividades del SG-SST. Para ello, los principios básicos serán la participación activa de todos los miembros de la organización y la adquisición de interiorización de las normas de autocuidado y prevención.

Apoyar el trabajo mancomunado del personal directivo y de los trabajadores, cuyo resultado debe ser el trabajo en equipo. Convirtiéndose esto en el pilar fundamental para implementar las medidas de control de los riesgos ocupacionales.

Capacitar a todo el personal será una de las herramientas indispensables del sistema, pues permitirá la participación activa de los trabajadores en el control y la minimización de los factores de riesgo presentes en cada puesto de trabajo.

El Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo, será indispensable en la comunicación bidireccional para lograr el cumplimiento de los objetivos principales de todas las actividades que se planearán dentro del marco de la seguridad y salud en el trabajo.

Recursos Humanos

La Subdirección Financiera cuenta con el recurso humano para desarrollar las actividades definidas en el Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, con el apoyo de:

Apoyar el trabajo mancomunado del personal directivo y de los trabajadores, cuyo resultado debe ser el trabajo en equipo. Convirtiéndose esto en el pilar fundamental para implementar las medidas de control de los riesgos ocupacionales COPASST Asesor externo en Seguridad y Salud en el Trabajo ARL .

Se gestionarán todas las actividades de prestación de servicios en asesoría y en ejecución técnica, para la corrección de factores de riesgo presentes en las diferentes áreas de trabajo con:

  • Profesionales Especializados.
  • Entidades prestadoras de servicios en Seguridad y Salud. Asesores de la A.R.L. .
  • Recursos Físicos: Extintores, Botiquín, Salones equipos audio visuales para capacitaciones .

DÍDIMO BENAVIDES BURBANO
PRESENTANTE LEGAL
C.C:76.216.036